SlideShow

0

Los Zombies Toman la Biblioteca

En esta nueva entrada del blog nos morimos y nos convertimos en zombies...zombies como los de los libros, que si, que no solo están en la tele o los cines...empezaron, como casi todas las cosas del septimo arte, en un libro y Rafaé nos lo cuenta


Los tiempos se están poniendo cada vez más duros, pero parece que si eres un zombie, el futuro es brillante. Los no-muertos nunca han parecido estar tan vivos.

El apocalipsis zombie, una fantasía del final del mundo en el que los muertos cazan a los vivos y se comen sus cerebros, ha infectado la imaginación popular. En series televisivas como “The Walking Dead” y en juegos como Zombie Panic se arrastran los cuerpos corruptos que se amontonan buscando carne.

Escritores como Max Brookshan descrito esos detalles en “The Zombie Survival Guide” (Guía de supervivencia zombie). Y los poetas han tomado nota, la mayoría de ellos se denominan freakies marginales de la cultura alternativa de los Poetry Slams y las performances de poetas que improvisan en vivo. El trabajo de más de cincuenta poetas zombies se recopila en “Aim for the Head” (Apunta a la cabeza).

Como material poético, los zombies ofrecen posibilidades únicas y en “Aim for the Head”, la poesía zombie hace una seria llamada de atención. El género se ha impuesto sobre la sensibilidad de asesinos en masa, y el gore de los comics y los juegos.

“Es una proposición interesante”, afirmó Sarah Juliet Lauro, quien co-editó “Better Off Dead: The Evolution of the Zombie as Post-Human” (Mejor salir muerto: la Evolución de lo zombie como post-humano), un libro de ensayos. “Si tuvieses muerte cerebral pero aún caminaras, cómo te sentirías por dentro?”

Nada bueno. Una entrada de “My Zombie Journal” (Mi diario zombie), de Matt Betts, en la antología “Vicious Verses and Reanimated Rhymes” (Versos viciosos y rimas reanimadas) dice:

“Sé que tenía

dos

brazos cuando llegué

a esta ciudad

pero parece

que me he dejado uno

en algún sitio”

Carne que se pudre, una personalidad que se desintegra, un hambre interminable de cerebros – es la experiencia zombie, a pesar de que los poetas zombies más atrevidos hablan de estados emocionales como la alienación y la nostalgia. En “Rebirth Is Always Painful” (Renacer es siempre doloroso), Evan Peterson pregunta:

“Antigua pregunta:

Cuando los muertos caminan, saben poesía?

O es todo sólo hambre, cerebros y carne?

No te engañes, un zombie sí siente dolor,

Es el dolor mismo el que no tiene sentido”

Megan Thoma se refiere al tema más profundamente. “Juguemos a un juego sexual zombie”, escribe en “Sexy Zombie Haiku #2”, “Tú comes. Yo gimo. Ninguno sentimos nada dentro”.

Mientras los vampiros, pálidos y seductores, han disfrutado de caché literario durante casi doscientos años, los zombies han tenido un problema de imagen. En “I hate Zombies like You Hate Me”, Scott Woods escribe:

“Si somos honestos, no amamos a “lo zombie”

No pensamos que lo zombie sea enrollado (“cool”, guay)

No imaginamos a un zombie como amante o un lío o

un sandwich de Tom Cruise y Brad Pitt”.

No es guay, sin embargo es persuasivo. Y quizás, mejor material “he escrito algunos poemas de vampiros, pero siempre pensé que los vampiros eran demasiado individialistas”, dijo Victor Infante, el editor del diario poético Radiuslit.org. “Un zombie, por definición, no tiene personalidad, así te puedes concentrar en la metáfora”.

En el 78, la película de George Romero “”Dawn of the Dead”, los zombies asedian un centro comercial, en una triste parodia del consumismo descerebrado. Los poetas han usado a los zombies como una metáfora para separar clases sociales, para expresar el racismo y el colonialismo. La nueva ola de poetas zombies tienen otro tipo de humor, oscuro y absurdo. En el amenazante Armagedón zombie quizá haya un pequeño nicho en el que la única profesión que siga será el monólogo (“Stand-up comedy” - humor que se hace de pie). En “Zombie Stand-Up”, Shappy Seasholtz captura la sudorosa desesperación de un divertido hombre putrefacto haciendo su última aparición:

“Quizás no sea el cómico zombie más divertido que hayas visto – pero te quita el aliento”

(“Me may not be the funniest zombie comic you'll ever see – but it's un-living!”)

(“un-living”: te mata (de risa); te parte el pecho; te quita el sentido... en español ya se usó esa expresión tanto que no suena gracioso).

0

Viviendo la realidad


Hace tiempo escribí estas letras en otras circunstancias muy diferentes a las que lo hago ahora...Ahora son reales...ahora las siento de verdad, antes solo soñaba con que eso era real... Gracias Antonio por hacer mi sueño realidad y hacerlo mas increíble aún de lo que nunca pude creer que podría ser el querer a alguien y ser querida
Hay cosas que la realidad no puede evitar...
No puede evitar que sienta, no puede evitar que anhele
No puede evitar que sueñe, ni puede evitar que desee
¿Qué siento?
A veces ni lo sé, pero unas mariposillas revolotean en mi barriga cuando inicias sesión,
y siento unas ganas locas de correr a tu lado...
y siento ganas de llamarte, y de contarte algo
y siento ganas de llorar cuando desconectas...
¿Qué anhelo?
Anhelo oir tu voz en mis oidos
oir tus susurros, tus risas, tus consejos, tus regañinas...
Anhelo oírte encendido, oírte deseándome...
Anhelo estar entre tus brazos, anhelo el olor de tu piel...
Anhelo coger tu mano cuando necesite sentirte cerca...
Anhelo el calor de tu cuerpo junto al mio cada noche,
cada amanecer...
¿Qué sueño?
Sueño que esto es eterno....que pase lo que pase,
pase el tiempo que pase...
cada noche volveré a sentarme delante de esta ventana
y tu estarás al otro lado esperándome, mimándome, queriéndome...
Sueño que soy tuya para siempre, que eres mio completamente
Sueño un tu y yo, y todo lo demás me sobra...
¿Qué deseo?
A tí
1

A vosotros


Esta es mi gente , a la que menos conozco ( por decirlo de alguna manera) ya lleva con nosotros casi 1 año , así que imaginaros cuanto tiempo hace que conozco al resto...
En Second Life se pusieron de moda las familias , pero nosotros no caímos en sus redes, nadie es el padre ni la madre, ninguno somos hermanos y menos aun abuelos o primos...Nosotros somos AMIGOS ( con letra mayúscula ) ,todos sabemos del pie que cojea el siguiente y el que mas o la que menos ya se a tirado de los pelos con otr@ , pero eso ha echo reforzar nuestra amistad y darnos cuenta de que no es oro todo lo que reluce.En definitiva PREFERIMOS PONERNOS LA CARA UNA VEZ COLORÁ QUE CIENTOS AMARILLAS , comprendemos que cada una es de una manera y por ello nos complementamos como una sola....
EL NO CLAN , no es un "clan vampirico" ni "satánico" ni tampoco "un grupo secreto de LL" , es un grupo donde todo el mundo tiene las puestas abiertas para entrar ....pero si vienes a perturbar nuestra paz , nosotros tendremos también los tacones preparados para sacarte de una patada ( ya se sabe "quien avisa no es traidor" )...
En su momento nos han tachado de niñatas, chonis , lenguas viperinas...y un etc de calificativos na mar de bonitos , por nuestra sinceridad y por tener pocos pelos en la lengua , es lo que tiene la sinceridad , que no ha todos le gusta , pero esa gente no hace falta recordarla , ya que , si despreciaron nuestra amistad , sera porque realmente no se la merecían.

Caly , Gemma , Engin , Cath , 1rafael , Tharon , Sura y Lausil (por orden cronológico desde el 2008 al 2012) Gracias por entender, comprender , escuchar , sentir , vivir y quedaros junto a mi........

Second Life seria muy aburrido sin vosotr@s